CERTIFICAMOS EL ORIGEN Y CALIDAD DE PRODUCTOS LOCALES SOSTENIBLES CON BLOCKCHAIN

CLIENTES


SOCIOS
BENEFICIOS







ESCANEA EL CODIGO QR
PASO 1
Abre la cámara desde la pantalla de bloqueo o tocando el icono correspondiente en la pantalla de inicio.
PASO 2
Enfoca el código QR que quieres escanear y sujeta el dispositivo durante dos o tres segundos sin moverlo.

PASO 3
Haz clic en la notificación para acceder al contenido del código QR.
SERVICIOS
CASOS DE ÉXITO
Trazabilidad Café de Exportación La Meseta
Descripción del Proyecto:
El caso de éxito consiste en contar con una trazabilidad origen-destino desde la Tostadora de Café en Chinchiná, Caldas hasta el Puerto de Toronto en Canadá, en el cual se llevó la trazabilidad completa del envío de un contenedor (TEU) hasta su origen en la Tostadora Rothfos Corp.
Los objetivos del proyecto fueron:
– Proveer una solución de trazabilidad multimodal en la carga de exportación de café excelso.
– Evaluar la conectividad y transmisión en tiempo real de los datos obtenidos en el proceso logístico de la mercancia.
– Contar con un análisis de los datos obtenidos en la totalidad del proyecto.
– Otorgar una certificación blockchain que permitiese contar la historia logística detrás de la vnnta del producto en tiendas de café.

Servicios centrados en certificar y comercializar con tecnológicas 4.0 productos sostenibles cultivados y manufacturados en América Latina.

ANDRÉS YEPES
Abogado Universidad de los Andes (2015), Especialista en derecho tributario, 3 años de experiencia en gestión de proyectos.

SEBASTIÁN VALLEJO
Abogado Universidad de los Andes (2014), Ex consultor de la OCDE, Director de TradeLab, Ministerio de comercio Colombiano.

JUAN DAVID MARTINEZ
Abogado Universidad de los Andes (2015), 3 años de experiencia en inversión extranjera, 1 año de experiencia en una firma de abogados marítimos.

FELIPE MONTOYA
Abogado Universidad de los Andes (2015), Scrum Master, 5 años de experiencia en fondos de cobertura, banca y fintech.

DANIEL MALAVER
Ingeniero de sistema de la U. Nacional (2015). 4 años de experiencia cómo desarrollador blockchain. Con experiencia como Co-founder de 2Transfair y founder de NetM.

DIANA RINCON
Abogada Universidad de los Andes (2014) con maestría en Administración Pública, 5 años de experiencia en prácticas de desarrollo sustentable.